Nuevas regulaciones en partículas y emisiones de polvo para 2026

Sistema industrial con colector de polvo y chimenea de extracción de aire

La gestión de emisiones de polvo y partículas ya no es sólo una exigencia ambiental: se está convirtiendo en un factor estratégico para la industria. Con la creciente vigilancia regulatoria y el enfoque en salud ocupacional, la industria del tratamiento de polvo debe anticipar los cambios que entrarán en vigor hacia 2026. Para MCAT, asesorar a sus clientes en esta transición es clave: no solo para evitar sanciones, sino para convertir el cumplimiento en ventaja operativa.

Marco regulatorio actual y proyecciones 2026

vigentes y en evolución. Por ejemplo, los programas estatales de gestión de la calidad del aire ya establecen metas de reducción de contaminantes. Gobierno de México+2Gobierno de México+2
Hacia 2026, se espera un endurecimiento de los límites de exposición al polvo fino (PM₂.₅/PM₁₀), así como requerimientos más estrictos para la operación, monitoreo y reporte de emisiones en instalaciones con colectores de polvo. Aunque no existe aún una normativa específica nacional publicada para ‘emisiones de polvo industrial 2026’, la tendencia regula­toria (como vimos en minería con límites de sílice para 2026) marca un camino ineludible. Mine Academy

Ingeniero supervisando colector de polvo industrial con enfoque en sostenibilidad y eficiencia

Impactos para la industria de captación y filtración de polvo

Las plantas que emplean sistemas de colectores de polvo deben prepararse para:

Revisar sus sistemas de filtración y extracción, asegurando que los niveles de emisión cumplan futuros estándares.

Implementar monitoreo continuo de partículas y cumplimiento documentado (no sólo al diseño, sino a la operación real).

Verificar que los equipos de ventilación, filtros, conductos y sistemas de recolección estén dimensionados para operar con eficiencia aun bajo nuevos límites de emisión.

Ingeniero de MCAT inspeccionando normas de seguridad industrial y control de polvo

Acciones prácticas de preparación

Realizar una auditoría de emisiones de polvo y sistemas de captación/filtración, identificando puntos débiles.

Revisar los filtros actuales: eficiencia real, caída de presión, frecuencia de limpieza/reemplazo. Un artículo técnico indica que “la eficiencia del filtro es solo una parte de la ecuación … exposición y emisiones deben vigilarse”. Donaldson Filtration Solutions

Preparar un plan de inversión para modernización de equipo antes de 2026: filtros de alta eficiencia, limpieza optimizada, ventiladores eficientes, registro digital de desempeño.

Documentar el mantenimiento, calibración y reportes operativos. Tener los datos y registros puede ser la diferencia ante auditorías ambientales.

Share the Post:

Conoce más acerca de.....