Materiales FRP, PVC y PVDF: selección para químicos corrosivos en la industria
Cuando se trata de manejar químicos corrosivos, no solo importa el diseño del sistema de ventilación o control de emisiones. El material del equipo es la diferencia entre un sistema que dura años y uno que falla en pocos meses.
En este artículo revisaremos las ventajas y limitaciones de los materiales más usados: FRP, PVC y PVDF.
 
															¿Por qué elegir bien el material es tan importante?
- Protege la vida útil del equipo.
- Reduce costos de mantenimiento y paros inesperados.
- Asegura la seguridad de los trabajadores y del entorno.
- Evita fugas y daños en ductos o scrubbers.
Comparación de materiales
FRP (Fibra de Vidrio Reforzada)
- Ventajas: alta resistencia mecánica, ligero y rentable.
- Usos comunes: sistemas de ventilación, ductos de gran diámetro.
- Limitación: puede degradarse con químicos muy agresivos a altas temperaturas.
PVC (Policloruro de Vinilo)
- Ventajas: económico, fácil de fabricar e instalar.
- Usos comunes: transporte de aire con contaminantes moderadamente corrosivos.
- Limitación: baja resistencia a temperaturas elevadas.
PVDF (Polivinilideno Fluorado)
- Ventajas: máxima resistencia química y térmica.
- Usos comunes: procesos con ácidos fuertes, químicos altamente corrosivos.
- Limitación: costo más elevado comparado con FRP y PVC.
¿Cuál elegir para tu planta?
Si tu proceso maneja químicos moderados y buscas economía → PVC.
Si necesitas un balance entre costo y resistencia → FRP.
Si tu proceso involucra químicos extremos o temperaturas elevadas → PVDF.
La clave está en evaluar el tipo de contaminante, concentración y condiciones de operación antes de decidir.
 
				 
															
